Los Nuevos Puestos de Trabajo los está Creando el Sector con Mayores Retos en su Desarrollo, la Construcción (Video y Podcast)

Artículos Especiales

Los Nuevos Puestos de Trabajo los está Creando el Sector con Mayores Retos en su Desarrollo, la Construcción (Video y Podcast)
Viernes, 18 Junio 2021 07:09

Comparte en redes sociales

Builder La economía colombiana, analizando solo la parte sectorial, es decir, sin contar los impuestos, pasó en los últimos 10 años de generar $620,7 billones de pesos a $745,4 billones, lo que significó un crecimiento promedio anual del 2,1%.
BuilderEn esta dinámica, la actividad constructiva tuvo efectos mixtos, en 2011 representaba $42,5 billones de pesos, llegó en 2016 a los $60 billones y en 2020 cerró sobre los $42,3 billones.
Builder El efecto mixto se evidenció al pasar de una aceleración en subsidios para el desarrollo de vivienda y la modernización de 71 aeropuertos, a enfrentar fenómenos de corrupción y desconfianza en inversión que generaron limitantes para los cierres financieros de vías 4G y la reestructuración de programas inmobiliarios.
Builder Pese a estos elementos, al cabo de un año, con datos a abril, la construcción agregó 240.000 nuevos puestos de trabajo, representando el 24% de todos los que se generaron en el país. El crecimiento de empleos presentados en la construcción fue del 24%, la media del país fue el 4,5%.
Builder Retos constructoras civiles: baja capacidad del gobierno para sacar proyectos de obra pública ante déficit fiscal, alta competencia entre constructoras por las licitaciones existentes, necesidad de fortaleza patrimonial y de caja para desarrollar APP, cambio en condiciones de financiación internacional ante pérdida de grado de inversión, no cometer mismos errores de estructuración y cierres financieros 4G en los proyectos 5G, manejo de comunidades ante protesta social, desbalance entre generación de caja de proyectos vs deudas contratadas en el corto plazo y posibles ajustes en precios de peajes.
Builder Retos para constructoras inmobiliarias: Vacancias entre el 14% y 21% en comercio y oficinas limitará el desarrollo de este tipo de proyectos, cambio en vocación de oficinas y comercios por vivienda, coliving, espacios flexibles, ventas presenciales a digitales, demoras en procesos de escrituración por oficinas de registro, exceso de inventario ya construido, puntos de equilibrio para recibir desembolsos de fiducias pasaron del 60% al 85% y adopción impresión 3D para desarrollo de inmuebles.

También te puede interesar:
Impacto Sectorial Protesta Social Transporte, Extracción Energética y Construcción (Infografía)
Análisis del Sector de la Construcción Civil en Colombia
Análisis del Sector de la Construcción Inmobiliaria en Colombia

Sectorial

Sec Sectorial
¿Desea recibir diariamente el contenido de Sectorial? Suscríbase


/component/rsform/?task=captcha&componentId=252&tmpl=component&sid=1984755217

Subir