Con la volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad que estamos enfrentando en el mundo, la confianza es un instrumento que permite avanzar en medio de este entorno.
Desde Sectorial venimos midiendo mes a mes la confianza que tienen los empresarios, inversionistas y líderes de opinión sobre la dinámica futura de los sectores en el país. A marzo de 2022 el indicador registró 52,1 puntos sobre 100.
El Índice de Confianza Sectorial también ayuda a entender la percepción de lo que ven los empresarios, inversionistas y líderes relacionados con lo que ocurrirá en lo que resta del 2022. Al ubicarse en 52,1 puntos (casi la mitad de 100), entonces se identifican oportunidades y amenazas, relativamente en la misma proporción, impactando a los sectores.
La mayor atención de los sectores está en las elecciones presidenciales, pues dependiendo del nuevo líder estará su futuro:
- Gustavo Petro: Sus propuestas cambiarían de forma marcada los sectores agropecuario, industria, turismo, minero, petróleo y salud.
- Federico Gutiérrez: Sus propuestas cambiarían de forma marcada el sector constructor y moderadamente en agropecuario, turismo y salud.
- Sergio Fajardo: Sus propuestas cambiarían de forma marcada los sectores constructor y educación. Moderadamente agropecuario, industria, turismo y salud.
- Rodolfo Hernández: Sus propuestas cambiarían de forma marcada los sectores agropecuario, constructor y salud. Moderadamente comercio, turismo y educación.
También te puede interesar:
Así Funciona el Nuevo Índice de Confianza Sectorial
Informes Sectorial
Índice de Riesgo Sectorial
Central Informativa
