Ficha Económica Sector Lácteo Junio 2022: Se Aumenta la Balanza Comercial Deficitaria

Artículos Especiales

Ficha Económica Sector Lácteo Junio 2022: Se Aumenta la Balanza Comercial Deficitaria
Lunes, 19 Septiembre 2022 07:13

Comparte en redes sociales

El sector lácteo nacional para el cierre de 2021 y principios de 2022 no presentó las mejoras cifras. Su PIB creció un 0,2% en 2021 y un 1,4% durante el primer trimestre de 2022; un desempeño desalentador teniendo en cuenta todo el potencial que tiene la actividad en el país y donde, según el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, hay cerca de 321 mil familias dedicadas a esta actividad en 28 de los 32 departamentos del país. El incremento del precio de los insumos requeridos para la producción como concentrados, fertilizantes para los pastos, medicamentos veterinarios y maquinaria y equipos, han impactado de forma negativa el desempeño del sector, que se mueve en una estructura de mercado donde la masificación de la tecnificación es deficiente y persiste la disrupción entre los productores primarios y la industria transformadora.

En el contexto de corto plazo, el escenario no es más favorable. La guerra en Ucrania involucra a uno de los principales socios comerciales de Colombia en cuanto al mercado externo de productos lácteos, Rusia, lo cual ahondaría el déficit de la balanza comercial del sector. En contraste, el aumento del precio interno pagado al productor por la leche cruda motivaría a la industria trasformadora a incrementar sus importaciones, aspecto crítico que ocurriría en un mercado donde cerca de la mitad de la producción de la lecha nacional se comercializa bajo informalidad.

Ficha Lacteo 2022p

Compra Informe 2021

Sec Sectorial
¿Desea recibir diariamente el contenido de Sectorial? Suscríbase

   


 



Subir