Del Dolor Inflacionario al Dolor por Recesión, Índice de Confianza Sectorial (Video y Podcast)

Artículos Especiales

Del Dolor Inflacionario al Dolor por Recesión, Índice de Confianza Sectorial (Video y Podcast)
Viernes, 14 Octubre 2022 01:17

Comparte en redes sociales
  • El crecimiento de Colombia sorprende al mundo, pues sus resultados son de doble digito, mientras que Estados Unidos, Reino Unido y algunos países bálticos han comenzado a entrar en recesión.
  • Pese a los buenos resultados de crecimiento en Colombia, los niveles de confianza son bajos. Desde Sectorial venimos midiendo mes a mes la confianza que tienen los empresarios, inversionistas y líderes de opinión sobre la dinámica futura de los sectores en el país. A septiembre de 2022 el indicador registró 30,7 puntos sobre 100.
  • La desconfianza ha aumentado 52% al cabo de un año debido a los temores de recesión global, pero principalmente por la falta de claridad frente a las nuevas reformas en materia laboral, pensional y de salud (sobre la tributaria ya hay claridad sobre sus impactos).
  • El índice también presenta las tendencias que van marcando el destino de las organizaciones y personas, y nos comienza a dar pistas sobre lo que veremos en 2023:
    • Pasaremos de un dolor inflacionario a un dolor de recesión debido a las caídas en crecimiento económico de gran cantidad de países.
    • Esta recesión se agravará por la entrada de una crisis energética generada por la falta de suministro de gas desde Rusia y porque China, Alemania, Italia, Francia, Estados Unidos y España están viviendo las peores sequías de su historia, lo que pone en riesgo la producción agrícola, la generación de energía hidroeléctrica y la cadena de suministros.
    • En el mundo, las mayores demandas por agua, la desigualdad en ingresos, la migración, la proliferación de enfermedades y la baja diversificación agrícola son las principales amenazas sobre la seguridad alimentaria del mundo.
    • En el mediano plazo tendremos que los DINK (dual income, no kids) que se refiere a una pareja que vive junta sin hijos y los "Empty Nesters" que son parejas mayores cuyos hijos ya no viven con ellos, son los grupos que más vienen creciendo, y redefinirán los nuevos tipo de inmuebles para vivienda.
    • Futuro de la salud en Colombia: Según el Centro Nacional de Consultoría, el 66% de los colombianos está en desacuerdo con la eliminación de las EPS.
    • Futuro de la educación en Colombia: Según Fedesarrollo por cada 100 niños que ingresan a primero de primaria, solo 44 se gradúan de bachillerato y por cada 100 jóvenes que ingresan a bachillerato, solo 39 logran acceder a educación superior.

También te puede interesar:
Informes Sectorial
Índice de Riesgo Sectorial
Central Informativa
Así Funciona el Nuevo Índice de Confianza Sectorial

Sectorial

Sec Sectorial
¿Desea recibir diariamente el contenido de Sectorial? Suscríbase

   


 



Subir