En medios
Valora Analitik: Cifras de renovación cafetera en Colombia: ¿Cuáles son las metas?
La renovación cafetera es un proceso esencial en la industria del café. Esto, debido a la naturaleza de largo plazo del cafeto, en contraste con cultivos de ciclos más cortos como el maíz o el frijol.
Portafolio: Balance económico: así les ha ido a estos sectores durante 2022 y 2023
El comportamiento en nivel de facturación al cierre de este periodo contrasta con los resultados del primer semestre del año actual.
Poder Legislativo: El vaivén del dólar en Colombia
La inestabilidad que ha caracterizado el comportamiento reciente del peso frente al dólar ha sido alimentada por el constante temor, desde el año pasado, de que Estados Unidos entre en recesión. Este temor ha incentivado que los flujos de capital se refugien en los seguros bonos del tesoro estadounidense, como una medida preventiva ante la posible recesión.
Yahoo! Finance: Confianza sectorial en Colombia volvió a caer en agosto tras haberse recuperado en julio
Para el mes de agosto, el Índice de Confianza Sectorial (ICS), que presenta el comportamiento de los diferentes sectores de empresas, reveló que el indicador descendió en Colombia. Este pasó de estar en 39,9 puntos en 2022 a 33,3 puntos en el octavo mes del 2023, una caída de 16,5 %.
El Nuevo Siglo: Primero confianza, luego tecnología
Bien se quisiera conocer cómo piensa el gobierno reactivar la economía. Es claro, y vale la pena repetirlo, que no es a punta de centralizar todo en un Estado magnánimo sin dar confianza a las empresas para invertir. Los indicadores de inversión ni el índice de confianza sectorial son, hasta al momento, alentadores.
Yahoo Finance: Confianza sectorial en Colombia volvió a caer en agosto tras haberse recuperado en julio
Valora Analitik: Confianza sectorial en Colombia volvió a caer en agosto tras haberse recuperado en julio
Para el mes de agosto, el Índice de Confianza Sectorial (ICS) de la firma de investigaciones económicas Sectorial.co., que presenta el comportamiento de los diferentes sectores de empresas, reveló que el indicador descendió en Colombia. Este pasó de estar en 39,9 puntos en 2022 a 33,3 puntos en el octavo mes del 2023, una caída de 16,5 %.
Valora Analitik: Textiles y confecciones en Colombia: caídas en producción y exportaciones
El 2023 ha sido un año retador para sectores específicos de la moda en Colombia como los son los textiles y confecciones, dos de las actividades que más peso acumulan en este grupo.
Vanguardia: Así se modificará la jornada laboral, dominicales y festivos con la nueva reforma al trabajo en Colombia
Según el articulado, el trabajo diurno es el que se realiza entre las 6:00 a. m. y las 7:00 p. m. Mientras que el trabajo nocturno es el que va entre las 7:00 p. m. y las 6:00 a. m. del día siguiente. El proyecto de ley de reforma explica que el recargo dominical o festivo será de 100 % y podrá ser implementado de manera gradual por el empleador.
Valora Analitik: Índice de Confianza Sectorial creció en julio, pero hay incertidumbre por inflación y reformas.
La confianza de los empresarios en el país tuvo un leve repunte en julio de 2023, como lo mostró el Índice de Confianza Sectorial (ICS) de la firma de investigaciones económicas Sectorial.co.
More...
La República: 40 emprendedores menores de 40 años.
La República presenta una lista de jóvenes emprendedores, una lista de 40 perfiles de personas con menos de 40 años de edad, que destacan porque crean empresa y generan empleo con sentido social, impulsados por la innovación y solucionando necesidades puntuales.
Bloomberg en Línea: Startups en Latam aún luchan por alcanzar el punto de equilibrio, ¿Cuánto se tardan?
Startups en LatAm aún luchan por alcanzar el punto de equilibrio, ¿cuánto se tardan?. Sectorial indica que alcanzar el punto de equilibrio sigue siendo desafiante para las startups en Latinoamérica, por lo que es clave enfocarse en la estrategia de monetización para la generación de ingresos y cómo se combina con los costos y gastos.
Valor y Dinero: El Impacto del Desplome de la Vivienda en Colombia en el Sector Ferretero
Para Alejandro Escobar Correa de Sectorial, se prevé que el panorama para los ferreteros comience a normalizarse en el primer trimestre de 2024, siempre y cuando la inflación se modere y se definan los planes de subsidios gubernamentales.
Bloomberg Línea: Así es como el desplome de la vivienda en Colombia también golpea a los ferreteros
El fundador de Sectorial, Alejandro Escobar Correa, explica a Bloomberg Línea que la construcción civil (vías, puertos, aeropuertos, etc.) se ha visto golpeada porque depende en gran medida de las obras públicas y de que salgan licitaciones por parte del Gobierno.