Aprobados $12.000 Millones de Pesos para Cultivos de Palma
Written by SectorialEn el marco del Órgano Colegiado de Administración y Decisión, OCAD, el secretario de Agricultura del Cesar, Carlos Eduardo Campo, aprobó una inversión de 12.000 millones de pesos para un proyecto de palma en el departamento que será financiado con recursos de regalías del carbón.
De acuerdo con las cifras de Nielsen, el aceite de oliva y el de soya tuvieron crecimientos del 8.8% y 13.5% en el último año hasta noviembre de 2018.
Factores como la baja rentabilidad, la presencia de enfermedades (pudrición del cogollo), altos costos de producción y menor producción, generaron que en 2018 el sector aceite de palma presentara un comportamiento débil respecto a 2017.
Aprueban Crédito para Palmicultores de Norte de Santander
Written by SectorialPor medio de un Convenio entre el Banco Agrario y la Alcaldía de Cucúta, el miércoles 12 de diciembre se aprobó una línea de crédito para los pequeños productores de palma de aceite del Norte de Santander, con el fin de incrementar el rendimiento de las hectáreas producidas.
Acuerdo Internacional para el Comercio de Aceite de Palma
Written by SectorialActualmente Colombia es el cuarto mayor productor de aceite de palma en el mundo y el 34% de la producción del continente es colombiana. Con el fin de incrementar la producción y el comercio de este producto entre Colombia y los Países Bajos, la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (Fedepalma) firmó un acuerdo con la Industria de Aceites y Grasas de los Países Bajos (MVO), Solidaridad Network y la Iniciativa de Comercio Sostenible (IDH).
Formalizan el Uso de Agua para Palmeros en Villavicencio y Meta
Written by SectorialLa corporación ambiental Cormacarena reglamentó una resolución para el uso de agua del río Guatiquía durante 10 años, que beneficia a los agricultores dedicados al cultivo de palma de aceite en Villavicencio y Puerto López (Meta), quienes podrán disponer de 4.882 litros de agua por segundo.