El Futuro de la Agroindustria de la Palma Depende de las Exportaciones
De acuerdo con Jens Mesa Dishington, presidente ejecutivo de la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, “la dinámica creciente del sector está estrechamente ligada a las exportaciones”. La razón de esto es que el 50% de la producción nacional, es decir 750 mil toneladas de aceite de palma anual, son dirigidas al mercado internacional, donde la Unión Europea es el principal destino.
El año pasado, la producción de este producto fue de 1,7 millones de toneladas, equivalente a $3,3 billones de pesos, con un crecimiento de 42% frente a 2016. Las cifras de Fedepalma arrojan que en 2017 la participación del sector fue de 11% en el PIB agrícola nacional.
Actualmente, se encuentran sembradas 500 mil hectáreas y se prevé la siembra de un millón más en el corto plazo. En este sentido, la Unidad de Planificación Agropecuaria, afirma que “de los 40 millones de hectáreas de la frontera agrícola, 23 millones tienen aptitud para el cultivo de la palma de aceite, sin deforestación y de ese potencial actualmente utilizamos no más del 3%”.

