Palma de Aceite Impulsa la Economía del Catatumbo
La Región del Catatumbo, ubicada en Norte de Santander, se ha caracterizado históricamente por la presencia de grupos armados y grandes extensiones de cultivos ilícitos. Sin embargo, en los últimos años la palma de aceite ha resultado ser un buen producto para sustituir los cultivos de coca, permitiendo que la región se consolide como una de las importantes zonas palmeras del país.
En agosto, el presidente de la República inauguró la mayor planta de procesamiento de palma de aceite de Suramérica, ubicada en el municipio de Tibú, dentro de la región del Catatumbo. Esta cuenta con una capacidad inicial de procesamiento de 45 toneladas por hora pero puede llegar hasta 135, lo que permitirá jalonar la actividad agrícola e industrial de la zona.
El cultivo de palma en la Región el Catatumbo inició en 2003 como estrategia del Programa de Sustitución de Cultivos Ilícitos. Actualmente, la extensión del cultivo de palma en Catatumbo es de 28.000 hectáreas, existen más de 1.200 pequeños y medianos productores y más del 50% de los empleos están relacionados directamente con la cadena productiva de este producto.

