Acuerdo Internacional para el Comercio de Aceite de Palma

Sector
Aceites Vegetales
Viernes, 30 Noviembre 2018 07:05

Written by 
Cambiar de sector

Acuerdo Internacional para el Comercio de Aceite de Palma

Comparte en redes sociales

Actualmente Colombia es el cuarto mayor productor de aceite de palma en el mundo y el 34% de la producción del continente es colombiana. Con el fin de incrementar la producción y el comercio de este producto entre Colombia y los Países Bajos, la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (Fedepalma) firmó un acuerdo con la Industria de Aceites y Grasas de los Países Bajos (MVO), Solidaridad Network y la Iniciativa de Comercio Sostenible (IDH).

En el acuerdo, ambos países adquirieron los siguientes compromisos:

  • Apoyar el desarrollo del Programa de Aceite de Palma Sostenible de Colombia en pos del comercio de aceite de palma sostenible para el 2021.
  • Apoyar la expansión de los cultivos de palma de aceite.
  • Maximizar la producción por hectárea.
  • Desarrollar una economía circular de alta eficacia incorporando mejores prácticas.
  • Hacer un seguimiento anual de los resultados obtenidos.

Durante la mesa de trabajo, algunos comentarios que surgieron fueron:

Jens Mesa Dishington, presidente ejecutivo de Fedepalma:
“La industria de aceite de palma en Colombia está comprometida con la sostenibilidad, además de ser un ejemplo de agronegocio inclusivo por los aportes que hace para superar la pobreza rural, sustituir los cultivos ilícitos y otras actividades ilegales, además de generar ingresos estables para productores que han sido afectados por el conflicto”.

Joel Brounen, director de Solidaridad Colombia:
“Es una buena noticia para el país que permitirá aumentar el comercio sostenible entre ambos países además de traer beneficios reales para los productores. El aceite de palma certificado bajo los estándares de sostenibilidad garantiza un manejo adecuado de los recursos naturales y un buen trato para los trabajadores”.

Frans Claassen, director de la Industria de Aceites y Grasas de los Países Bajos:
“El aceite de palma de Colombia se diferencia por su compromiso con la sostenibilidad económica, ambiental y social. La palma de aceite es uno de los cultivos de paz y creo que el país tiene el potencial de convertirse en un exportador líder de aceite de palma sostenible a Europa”.

Yoleosectorial

Download Icon2
Aceite Aceites y Grasas
Recibe más información acerca del sector Aceites y Grasas

   


 




  • DESCARGA EL INFORME COMPLETO
    Sector Aceites y Grasas
    Valor del informe:
    $130.900
    IVA incluido
      incluye:
    • Descripción general del sector
    • Situación actual
    • Perspectivas futuras
    • Indicadores financieros
    • Principales empresas
    • Méritos y consideraciones
    130,900
    Cantidad:



Central Informativa Aceites y Grasas

Subir