Ventas Locales de Aceite de Palma Cayeron el 5%

Sector
Aceites Vegetales
Jueves, 03 Enero 2019 06:59

Written by 
Cambiar de sector

Ventas Locales de Aceite de Palma Cayeron el 5%

Comparte en redes sociales

Factores como la baja rentabilidad, la presencia de enfermedades (pudrición del cogollo), altos costos de producción y menor producción, generaron que en 2018 el sector aceite de palma presentara un comportamiento débil respecto a 2017.

En un informe de la Federación Nacional de Cultivadores de Palma, Fedepalma, se detalla que “las ventas locales fueron de 708.000 toneladas entre enero–noviembre, una disminución del 5% frente al registrado en 2017”. Por su parte, el consumo fue de un millón de toneladas, equivale a 20 kg per cápita. En cuanto al comercio internacional, “las importaciones de aceites de palma aumentaron 96.000 toneladas para el período enero–noviembre de 2018, llegando a 273.000 toneladas. Y las exportaciones llegaron a 775.000 toneladas, representando un aumento de 3% respecto al 2017”.

Respecto a los precios internacionales presentaron su caída más pronunciada en la última década, debido a los altos niveles de inventarios en el Sudeste Asiático que son los mayores productores a nivel mundial.

*La distribución de las ventas totales de aceite crudo de palma se dirige en 52% al mercado externo y 48% al local.

Yoleosectorial

Download Icon2
Aceite Aceites y Grasas
Recibe más información acerca del sector Aceites y Grasas

   


 




  • DESCARGA EL INFORME COMPLETO
    Sector Aceites y Grasas
    Valor del informe:
    $130.900
    IVA incluido
      incluye:
    • Descripción general del sector
    • Situación actual
    • Perspectivas futuras
    • Indicadores financieros
    • Principales empresas
    • Méritos y consideraciones
    130,900
    Cantidad:



Central Informativa Aceites y Grasas

Subir