Nuevas Apuestas en la Palmicultura Colombiana
![]() |
Fuente imagen: Pxhere |
En el marco de los 50 años del centro de Investigación Caribia, que trabaja enfermedades que amenazan la palmicultura como la pudrición de cogollo, el director ejecutivo de Agrosavia, Jorge Mario Díaz Luengas, manifestó que se pretenden crear alianzas con el fin de generar una expansión en las áreas sembradas de la cadena productiva de la palma de aceite, y que además representen nuevas ofertas tecnológicas para los productores de Magdalena, Atlántico y La Guajira.
Una de las investigaciones de Caribia en el sector se basa en implementar el híbrido “OxG Corpoica El Mira”, como una alternativa para enfrentar la pudrición de cogollo. Este híbrido se genera mediante el cruce entre una palma madre de la especie Elaeis oleifera, y un padre de la especie Elaeis guineensis.
“Estamos comprometidos con el sector agropecuario de la región Caribe y también buscamos trabajar en comunidad con las demás entidades competentes del sector agropecuario, universidades, gremios para así lograr mejores y grandes beneficios para la región y mejorar la productividad y competitividad del campo colombiano”, agregó Díaz.

