Inversión para Cultivos de Palma de Aceite en el Cesar
![]() |
Fuente imagen: Pexels |
Con el fin de hacer frente al cambio climático, Cenipalma, Fedepalma y la Gobernación del Cesar realizarán una inversión por $12.400 millones de pesos en un proyecto denominado “Desarrollo de un sistema integrado de manejo agronómico para el cultivo de la palma como respuesta a los efectos de la variabilidad climática en el departamento del Cesar”
Actualmente, el cultivo de palma de aceite representa el 80% del PIB agrícola en el departamento y el clima ha sido uno de los factores que más ha afectado al sector, por ello, de acuerdo con el gobernador del departamento, Franco Ovalle, "la iniciativa tiene una duración de tres años, con su ejecución le apostamos al desarrollo, bienestar y competitividad del campo cesarense, más de 800 pequeños y medianos palmicultores de los 25 municipios del departamento serán los beneficiados".
Durante su ejecución, se implementarán buenas prácticas para el manejo de los cultivos, el uso eficiente del agua, la utilización de fertilizantes y el control de plagas y enfermedades, entre otros aspectos. En este orden de ideas, el presidente de Fedepalma, Jens Mesa Dishington, dijo que “el cultivo de la palma de aceite no está exento de presentar caídas no solo en la producción de racimos de fruta fresca (RFF), sino también en la producción de aceite, y por ello cuidar la productividad y la sostenibilidad del cultivo es de gran importancia dentro de la economía del país”.

