Seguridad y Vías: Retos de la Palma de Aceite para 2020

Sector
Aceites Vegetales
Miércoles, 05 Febrero 2020 07:09

Written by 
Cambiar de sector

Seguridad y Vías: Retos de la Palma de Aceite para 2020

Comparte en redes sociales
Palm Oil 1022012 960 720
Fuente imagen: Pixabay

En la ciudad de Cúcuta se reunieron esta semana los representantes de las doce plantas extractoras de aceite de palma de la región central del país (Norte de Santander, Santander, sur del Cesar y sur del Bolívar) para tratar temas claves de una de las cadenas productivas representativas del país. En este espacio se planteó que dentro de los retos de la industria de palma de aceite para este año son relevantes: el mejoramiento de las condiciones de seguridad en las zonas productoras y el mejoramiento de las vías que conectan la región del Catatumbo con los principales puertos del país.

Según información presentada por el diario La Opinión, Laura Vásquez, delegada de Fedepalma para la zona central, resaltó que es muy importante para la cadena productiva el mejoramiento de la vía que conecta a Cúcuta con Tibú y que va hasta La Mata (Cesar) para promover la exportación, a la par que “los palmicultores deben apuntarle a generar mayor rentabilidad social, económica y ambiental; y ponerse al día con las reglas del mercado mundial para competir con los grandes productores de aceite como Malasia e Indonesia”.

Yoleosectorial

Download Icon2
Aceite Aceites y Grasas
Recibe más información acerca del sector Aceites y Grasas

   


 




  • DESCARGA EL INFORME COMPLETO
    Sector Aceites y Grasas
    Valor del informe:
    $130.900
    IVA incluido
      incluye:
    • Descripción general del sector
    • Situación actual
    • Perspectivas futuras
    • Indicadores financieros
    • Principales empresas
    • Méritos y consideraciones
    130,900
    Cantidad:



Central Informativa Aceites y Grasas

Subir