Desafíos para la Sostenibilidad en la Producción de Aceite de Palma en el País

Sector
Aceites Vegetales
Lunes, 07 Febrero 2022 00:00

Written by 
Cambiar de sector

Desafíos para la Sostenibilidad en la Producción de Aceite de Palma en el País

Comparte en redes sociales
Palmera
Fuente imagen: Pexels

Colombia se posiciona como el cuarto productor y exportador mundial de aceite de palma (el primero de América). Según Fedepalma, en 2020 se generaron 75.402 nuevos empleos directos y 113.104 indirectos en la industria palmera colombiana. El crecimiento del cultivo ha venido acompañado de controversias debido a los costos sociales y medioambientales que se pueden originar por la producción. En Colombia, estos impactos pueden intensificar los problemas existentes de infraestructuras deficientes, deforestación y monopolización de tierras.

A pesar de estos riesgos, Colombia ha logrado generar condiciones adecuadas para garantizar crecimiento en la producción de palma aceitera de forma sostenible, lo que ha facilitado la integración en el comercio internacional de este producto, por ejemplo, con la Unión Europea, destino del 61% de la producción del país en 2020. Aproximadamente el 30% de la producción actual de aceite de palma en el país cuenta con alguna certificación de sostenibilidad.

Sectorial

Download Icon2
Aceite Aceites y Grasas
Recibe más información acerca del sector Aceites y Grasas

   


 




  • DESCARGA EL INFORME COMPLETO
    Sector Aceites y Grasas
    Valor del informe:
    $130.900
    IVA incluido
      incluye:
    • Descripción general del sector
    • Situación actual
    • Perspectivas futuras
    • Indicadores financieros
    • Principales empresas
    • Méritos y consideraciones
    130,900
    Cantidad:



Central Informativa Aceites y Grasas

Subir