Fedepalma Espera Exportaciones de Aceite de Palma por US 800 Millones a Cierre de 2022

Sector
Aceites Vegetales
Martes, 11 Octubre 2022 00:00

Written by 
Cambiar de sector

Fedepalma Espera Exportaciones de Aceite de Palma por US 800 Millones a Cierre de 2022

Comparte en redes sociales
Fedepalma Aceite

La Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (Fedepalma) espera que a cierre de 2022 se logren exportaciones por US 800 millones a destinos como la Unión Europea, Brasil y México. Colombia -cuarto productor de aceite de palma del mundo detrás de Indonesia, Malasia y Tailandia- logró hasta agosto de 2022 una producción de 1,2 millones de toneladas, un incremento del 1% frente al mismo periodo de 2021, siendo 2021 el año con la producción más alta de la historia.

En el país se benefician más de 6.000 productores de pequeña escala ubicados principalmente en los departamentos de Cesar, Meta, Casanare y Magdalena; que han visto mejoras en la producción gracias a dos factores, primero, fenómenos de La Niña moderados que han aumentado el agua en las zonas palmeras y segundo, un aumento en los precios internacionales dada la escasez mundial de aceites. Así mismo, según un estudio de Drewry, la proyección para el comercio mundial de aceite de palma en 2022 es de 43 millones de toneladas, así mismo se espera que los flujos comerciales de aceites vegetales aumentarán 2,3% anual en los próximos 5 años.

Sectorial

Download Icon2
Aceite Aceites y Grasas
Recibe más información acerca del sector Aceites y Grasas

   


 




  • DESCARGA EL INFORME COMPLETO
    Sector Aceites y Grasas
    Valor del informe:
    $130.900
    IVA incluido
      incluye:
    • Descripción general del sector
    • Situación actual
    • Perspectivas futuras
    • Indicadores financieros
    • Principales empresas
    • Méritos y consideraciones
    130,900
    Cantidad:



Central Informativa Aceites y Grasas

Subir