ICA

Haciendo cumplimiento de la Resolución ICA 3497 de 2014, que establece el procedimiento para la revaluación de los plaguicidas químicos, el Instituto Colombiano Agropecuario se encuentra realizando un proceso de reevaluación en la totalidad de los PQUA (Plaguicidas Químicos de Uso Agrícola) con categorización toxicológica III. Esto con el fin de que la producción agrícola mejore los índices de seguridad e inocuidad.

En vista de la alta presencia de la enfermedad de pudrición del cogollo en el Magdalena, ya son 2 mil las hectáreas afectadas, de un total de 60 mil, es decir, el 3,3% de la siembra. Según afirma Luis Humberto Martínez Lacouture, gerente del Instituto Colombiano Agropecuario - ICA, la única forma de contrarrestar este efecto es intensificar la vigilancia y prevención de las palmas enfermas de manera que no contagien a las demás.

Central Informativa Aceites y Grasas

Subir