Cultivos de Cundinamarca en Riesgo por Proliferación de Caracol Africano

Sector
Agroquímico
Jueves, 14 Enero 2021 06:41

Written by 
Cambiar de sector

Cultivos de Cundinamarca en Riesgo por Proliferación de Caracol Africano

Comparte en redes sociales
D881999d6ed9bbe5c2f05cc06d93 1603667
Fuente imagen: Pxhere

Jesús Humberto Patiño de la Corporación Autónoma Regional CAR, informó sobre la peligrosidad de la presencia de caracoles africanos en las regiones del Alto Magdalena, Sumapaz, Tequendama, Gualivá, Bajo Magdalena y Rionegro en Cundinamarca. La especie importada al país de forma ilegal puede atacar a más de 800 especies de plantas entre hortalizas, leguminosas y frutales, además, también transmite bacterias y parásitos altamente tóxicos para animales y humanos.

El caracol africano resiste todos los climas y tiene una alta capacidad reproductiva, un animal es capaz de poner entre 100 y 400 huevos que pueden esperar por nacer largos períodos de tiempo, razón por la cual, la CAR comenzó labores pedagógicas para contener su proliferación..

Yoleosectorial

Download Icon
Agroquimico Agroquímico
Recibe más información acerca del sector Agroquímico

   


 




  • DESCARGA EL INFORME COMPLETO
    Sector Agroquímico
    Valor del informe:
    $104.720
    IVA incluido
      incluye:
    • Descripción general del sector
    • Situación actual
    • Perspectivas futuras
    • Indicadores financieros
    • Principales empresas
    • Méritos y consideraciones
    130,900
    Cantidad:



Central Informativa Agroquimico

Subir