Fue Aprobado en el Congreso el Proyecto de Ley de Insumos Agropecuarios
![]() |
Fuente imagen: Pexels |
El Congreso de la República aprobó el proyecto de ley del Sistema Nacional de Insumos Agropecuarios (SINA) con el que se busca destinar recursos para apoyar a pequeños y medianos productores, así como promover el uso de fertilizantes y abonos que sean más amigables con el medio ambiente.
La iniciativa fue promovida por el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, por la situación actual del sector agropecuario alrededor del alto costo de los insumos. Algunos de los temas que se incluyen en el proyecto son la creación de un fondo, que se financiará con el 10% de las utilidades del Banco Agrario de Colombia generadas en 2021 y otras fuentes de entidades del Estado; el observatorio de precios que ayudará a los productores a contar con información sobre el mercado de insumos agropecuarios y arancel del 0% para las importaciones de agroinsumos con el fin de reducir los costos.
Sin embargo, expertos del sector consideran que la ley no es una solución a la regulación de los precios porque es un mercado que depende en gran medida de la fluctuación del mercado internacional. Al respecto, el viceministro de Asuntos Agropecuarios, Juan Gonzalo Botero, afirmó que, “el proyecto en ningún momento tiene espíritu regulacionista, lo que busca es organizar el SINA sobre un triángulo de tres aristas importantes: el Observatorio de Insumos Agropecuarios, la Mesa Nacional de Insumos Agropecuarios y la Comisión Nacional de Insumos Agropecuarios”.

