Visión Felipe Cadavid sobre el Impacto del Covid-19 en el Sector Agropecuario (Podcast)
Felipe Cadavid comparte a través de un podcast su visión del impacto y las expectativas en el sector agropecuario colombiano en el escenario del Covid-19.


Felipe Cadavid comparte a través de un podcast su visión del impacto y las expectativas en el sector agropecuario colombiano en el escenario del Covid-19.
El agro en Colombia, al ser uno de los sectores esenciales para satisfacer las necesidades de las personas, pudo seguir operando a pesar de la pandemia, por lo que sus…
Jesús Humberto Patiño de la Corporación Autónoma Regional CAR, informó sobre la peligrosidad de la presencia de caracoles africanos en las regiones del Alto Magdalena, Sumapaz, Tequendama, Gualivá, Bajo Magdalena…
De acuerdo con el Servicio Internacional para la Adquisición de Aplicaciones Agrobiotecnológicas (ISAAA), en 29 países del mundo se destinan a la siembra de cultivos transgénicos 190 millones de hectáreas…
En el marco de la iniciativa “Fortalecimiento estratégico de capacidades locales para la producción de alimento con oferta tecnológica (OT) de Agrosavia como soporte a la cadena de suministro en…
La semana pasada, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) realizó en Chile un diálogo regional con el sector privado, como uno de los…
De acuerdo con un estudio realizado por Graham Brookes, en el 2003 había 6.183 hectáreas sembradas con cultivos transgénicos en el país. Esta cifra ascendió a 100.256 hectáreas en 2019…
El Ministerio de Agricultura informó que la estrategia del Gobierno Nacional para incentivar la venta anticipada de los productores, garantizando términos y condiciones previamente pactados, denominada Jornadas de Negocio de…
Buscando la ampliación y diversificación de su portafolio, y como parte de su evolución natural, las compañías Banacol, CFS Logistics y Wakate anunciaron la conformación del grupo empresarial GreenLand, teniendo…
Con una experiencia de mas de 50 años en el sector, Monómeros Colombo Venezolanos S.A. se ha posicionado como un importante aliado para el agro colombiano, haciendo parte del primer…
Después de la asamblea general extraordinaria de la Empresa de Fertilizantes de Colombia (Ferticol), celebrada el día de ayer, el gobernador de Santader, Mauricio Aguilar, informó la decisión de reanudar…
La semana pasada, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) expidió un proyecto de resolución que busca definir las condiciones para la implementación gradual del Sistema Globalmente Armonizado (SGA) para el etiquetado…
Luego de una denuncia realizada por la Dirección de Cadenas Agrícolas y Forestales del Ministerio de Agricultura, reportando el presunto incumplimiento en que habrían incurrido varios agentes del mercado, al…
Felipe Cadavid comparte a través de un podcast su visión del impacto y las expectativas en el sector agropecuario colombiano en el escenario del Covid-19.
La crisis económica que atraviesa la economía mundial a raíz del confinamiento ocasionado por la expansión del coronavirus ha puesto de manifiesto la gran importancia que tiene el fortalecimiento del…
En medio de la actual tendencia de búsqueda de preservación del medio ambiente, Bayer tiene previsto invertir alrededor de 5.000 millones de euros en los próximos diez años buscando reducir…
En respuesta a una demanda radicada por el abogado Luis Domingo Gómez Maldonado ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, y que implica a los ministerios de Agricultura, de Ambiente, al…
El plan de negocios de la industria química básica fue construido por Colombia Productiva con un enfoque co-creativo, en el que participaron 36 actores de Bogotá, 28 de Medellín y…
Esta semana la Agencia Francesa de Seguridad Sanitaria (Anses) anunció que retirará del mercado 36 herbicidas elaborados a base de glifosato a partir de finales de 2020 por considerar que…
Hoy en día la búsqueda de productos que sean más amigables con el medio ambiente es transversal a todos los sectores productivos y la producción de fertilizantes no es ajena…
Investigaciones realizadas en la facultad de ciencias forestales de la Universidad Estatal del Sudoeste de Bahía (UESB) en Brasil, descubrieron la utilidad que puede tener el aceite de eucalipto para…
De acuerdo con el Ministro de Defensa, Guillermo Botero, el país tiene el compromiso de seguir trabajando para erradicar los cultivos de drogas ilícitas que “son la causa de toda…
Los proyectos Plan Colombia y Plan Patriota instaurados en el país hace más de diez años para la erradicación y eliminación de plantas de uso ilícito como la coca, amapola…
La Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC) le solicitó a la Corte Constitucional considerar volver a dar vía libre al uso del glifosato en Colombia con el fin de disminuir…
De acuerdo con el embajador de Venezuela en Colombia, Humberto Calderón Berti, la compañía Monómeros, estatal venezolana, ya tiene una nueva junta directiva y un nuevo presidente. A principios de…
Bayer reportó un incremento de sus ganancias en un 45% en el primer trimestre del año. El EBITDA de la empresa superó los 4.190 millones de euros, lo cual es…
Un buque de 47.600 toneladas de fertilizantes llegó al Puerto de Buenaventura, muelle 13 de Ventura Group, un operador portuario. Este volumen de carga es el más grande que ha…
Luego del fallo judicial el pasado 19 de marzo donde un juez declaró cancerígeno el herbicida Roundup de Monsanto, las acciones del gigante químico Bayer cayeron 11.55% en la Bolsa…
Gracias a una investigación desarrollada por la Universidad de Cardiff (Gales), científicos modificaron una serie de bacterias para convertirlas en pesticidas naturales y sostenibles medioambientalmente, la Revista Nature publicó dicho…
El pasado 27 de febrero el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, anunció que tomará el control de la compañía venezolana Monómeros, con sedes en Barranquilla y Buenaventura. “Es una…
De acuerdo con una investigación realizada por el Instituto Argentino de Tecnología Agropecuaria, el Control Biológico (CB) se presenta como una estrategia sostenible y rentable para combatir las plagas y…
El país cuenta actualmente con cerca de cinco millones de hectáreas cultivadas que utilizan 1.6 millones de toneladas de fertilizantes. En 2016 se utilizaban 1.8 millones. De acuerdo con analistas…
El Gobierno Nacional tiene la tarea de emitir un informe sobre el uso del glifosato en el territorio y enviarlo a la corte constitucional con el fin de erradicar las…
El constante uso de semillas transgénicas estaba generando desventajas sobre las semillas nativas del departamento de Nariño, generando pérdidas económicas a los productores y problemas de salud en los consumidores…
Haciendo cumplimiento de la Resolución ICA 3497 de 2014, que establece el procedimiento para la revaluación de los plaguicidas químicos, el Instituto Colombiano Agropecuario se encuentra realizando un proceso de…
Un juez de California - EEUU, dio un veredicto en el que se acusa al herbicida de Bayer, Roundup, de ser generador de cáncer. Al no lograr persuadir al juez…
El sector arrocero de la región del Huila presentó un bajo consumo de productos agroquímicos en los últimos cuatro meses, afectando así el desempeño del sector. Sin embargo, recientemente el…
En estudios realizados por la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia) se busca encontrar solución a la Diaphorina Citri, el cual es insecto vector de la bacteria HLB, que ataca…
Agrosavia, la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria y antiguo Corpoica, desarrolló un nuevo producto llamado Tricotec, a través del grupo de control biológico de plagas agrícolas. Se trata de un…
Recientemente, el presidente de la República aseguró que la aspersión con glifosato en drones no tiene repercusiones en la salud de las personas ni del medio ambiente. “Por la altura…
Con el Decreto 1989 del 12 de septiembre de 2013, se expidió la reducción del arancel a 0% a los fertilizantes y plaguicidas con una vigencia de 2 años. Luego…
El panorama mundial para el mercado de fertilizantes es que sus precios se mantengan estables gracias a la menor producción global de fosfatos que se dio por el cierre de…
Por medio de un acuerdo, realizado en China, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y los 12 países miembros, aprobaron los Límites Máximos de Residuos (LMR) para…
La Comisión Europea dio luz verde el 21 de marzo a la compra de la agroquímica Monsanto por parte de Bayer, por un valor de 66 mil millones de dólares…
El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, canceló el registro de venta a 254 denominaciones comerciales de Plaguicidas Químicos para el sector agrícola pues tenían características toxicológicas de nivel I y III…
Siguiendo la normatividad colombiana del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, sobre el manejo y monitoreo de los cultivos de maíz y algodón genéticamente modificados, se estableció el programa MARI, Manejo de…
Luego de dos años y con una inversión de 21 millones de dólares, la compañía productora y comercializadora de fertilizantes minerales para la agricultura, Yara Colombia, inauguró en Cartagena una…
Según el reciente informe de Acquisition of Agri-Biotech Application, Isaaa, alrededor del mundo existen 185.1 millones de hectáreas de cultivos biotecnológicos distribuidos en 26 países, lo que involucra a 18…
En primer debate de la Cámara de Representantes fue aprobado proyecto de ley por medio del cual se busca defender polinizadores, fomentar la cría de abejas y desarrollas la apicultura…
En Colombia existe un déficit de intermediarios para la distribución de insumos agrícolas en zonas de cultivos como banano, café y flores. De acuerdo con la directora ejecutiva de la…
El grupo alemán de químicos BASF, tercer mayor fabricante mundial de productos químicos para cultivos, anunció el acuerdo con la multinacional Bayer para la compra de partes significativas de sus…
El gremio Asinfar-Agro calificó como un error el cobro de un arancel del 5% a productos agrícolas importados, los cuales anteriormente estaban exentos del gravamen, y presentan afectación sobre las…
La compañía química – farmacéutica alemana, mediante su división Crop Science, ha manifestado que lanzará 15 nuevos productos direccionados al mercado agrícola entre el presente año y el 2020. La…
Según un comunicado de la Comisión Europea, la compra de Monsanto por parte de Bayer, representa la creación de la empresa integrada de agroquímicos más grande del mundo, uniendo dos…
El agroquímico es uno de los sectores que se mueve al ritmo del sector agropecuario del país. En una nación como Colombia, de gran trayectoria rural y en auge, el…
Teniendo en cuenta que la mayoría, por no decir que todos, los agroquímicos demandados en el país son importados, se pensaría que el contrabando fuese la última razón para que…
La empresa de químicos china ChemChina, cerró la compra del líder mundial suizo de semillas y de productos fitosanitarios, Syngenta, por un valor de 43 mil millones de dólares. Pese…
Luego de dos meses de la sentencia que prohibía el uso del glifosato aéreo, debido a sus componentes perjudiciales para la salud humana, la Corte Constitucional permitió la reanudación del…
El día de ayer fue aprobada la oferta de 43.000 millones de dólares de ChemChina por el grupo de pesticidas y semillas suizo Syngenta, después de que la compañía china…
Debido a la fusión realizada con Monsanto, la compañía decidió colocar en venta algunos de sus negocios de semillas, con el fin de anticiparse a posibles objeciones de las autoridades…
Con los diferentes problemas y quejas que hay a nivel internacional por el impacto que los insecticidas y plaguicidas tienen sobre el medio ambiente, la salud de las personas y…
La multinacional estadounidense de agroquímicos tiene entre 350.000 y 400.000 hectáreas de maíz, de las cuales 10.000 son de cultivos híbridos modificados genéticamente.
Una nueva planta mezcladora de fertilizantes en Pitalito es la nueva apuesta por el sur de la región del Huila. La aprobación se llevó a cabo tras de una reunión…
China National Chemical Corp (ChemChina) viene gestionando una serie de aprobaciones con diversos organismos reguladores para hacerse con la gigantesca compañía suiza de semillas Syngenta, negocio que se espera formalizar…
Con el nuevo lanzamiento que la multinacional de agroquímicos, Syngenta, realizó, los más beneficiados sin duda alguna, son los cultivadores de soja. El nuevo producto que se encuentra bajo el…
Con el florecimiento de la actividad agrícola en 1950, Colombia se tornó en demandante de insumos químicos a partir de los fertilizantes, teniendo en cuenta que el 80% de los…
Gran parte de nuestra alimentación depende del trabajo que de una forma silenciosa y sin saberlo, realizan los insectos que se dedican a pasear de flor en flor, entre ellas…
El 2015 fue un año difícil para el mercado de agroquímicos. Si bien se han presentado mejoras en la competitividad de los cultivos, particularmente en los de vocación exportadora, protegidos…
La multinacional alemana, Bayer, informó que ha elevado la oferta por el fabricante de transgénicos Monsanto hasta US$64.000 millones o US$125 por acción, frente a US$62.000 millones o US$125 por…
La industria agroquímica que constantemente se dedica al mejoramiento de los fungicidas, pesticidas, herbicidas y plaguicidas, también trabaja en el desarrollo de semillas fortificadas y resistentes a los cambios climáticos…
La competencia parece no tener límites y eso lo tienen claro las empresas que pertenecen al sector de los agroquímicos. No hace mucho, específicamente a mediados de 2015, que Monsanto…