El Comportamiento de los Precios de los Alimentos Impulsó la Inflación en Mayo
![]() |
Fuente imagen: Unsplash |
En el quinto mes del año, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un crecimiento de 1.0% frente a abril de 2021. De esta variación, 0.88% está explicada por el comportamiento de los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas que registraron incremento de 5.37% en mayo. En lo corrido del año, la inflación general se ubica en 3.18%.
Con base en los datos del DANE se tiene que las demás categorías de productos registraron aumentos inferiores al 1.0% en sus niveles de precios, discriminados de la siguiente forma: restaurantes y hoteles (0.86%), transporte (0.33%), muebles, artículos para el hogar (0.32%), salud (0.27%), alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (0.24%), bienes y servicios diversos (0.24%), bebidas alcohólicas y tabaco (0.22%), recreación y cultura (0.18%), prendas de vestir y calzado (0.08%), educación (0.06%) y por último, información y comunicación (-3.17%).
Entrando en detalle, los productos que presentaron mayor incremento en los precios durante mayo fueron: papa (31.17%), tomate (25.66%), plátano (17.69%), cebolla (16.01%), frutas frescas (10.75%), huevo (9.24%), carne de res y derivados (8.15%), hortalizas y legumbres (7.56%), carne de aves (5.03%), comidas en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio (1.13%).

