Comerciantes solicitan Disminución de Aranceles ante el Alto Costo de Fletes

Sector
Comercio
Jueves, 11 Noviembre 2021 00:00

Written by 
Cambiar de sector

Comerciantes solicitan Disminución de Aranceles ante el Alto Costo de Fletes

Comparte en redes sociales
Aranceles
Fuente imagen: Shutterstock

El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, envió una carta dirigida al ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, y a la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Maria Ximena Lombana, para que tomen medidas regulatorias arancelarias ante los altos costos que se están presentando debido al desabastecimiento de materias primas y productos terminados por los problemas del transporte marítimo, la escasez de energía en China y la crisis de contenedores. Los costos de los fletes marítimos han pasado de US$3.000 a más de US$12.000, situación que se suma a la escasez de rutas y a mayores plazos de entrega.

La solicitud que realizan los comerciantes es que se reduzca de manera generalizada a 0% el impuesto a las materias primas y a 5% el de productos terminados, por un año, para de esta manera atenuar el incremento de costos para las empresas y el posible aumento de precios para los clientes en productos de consumo masivo, argumentando Cabal que en años anteriores “para afrontar situaciones similares, ocasionadas por recesiones en la economía mundial, el Gobierno del momento, expidió decretos con rebajas de impuestos de importación en los Planes para el Impulso a la Producción y el Empleo, más conocidos como PIPE 1.0 y PIPE 2.0, los cuales tuvieron efectos positivos en el crecimiento del PIB y la generación de empleo”.

Por su parte, la ministra Maria Ximena Lombana, informa de la estrategia que tiene el Gobierno Nacional para atender la coyuntura de las cadenas de suministro, “el Comité Triple A recomendó una reducción a varias partidas arancelarias para disminuir el impacto al sector productivo en materia primas que no se producen en el país. De hecho, ya se tomaron las primeras decisiones y 3.822 productos pasarán a tener arancel 0, es decir, 166 subpartidas más frente a 3.656 que hoy ya están contempladas en el Decreto 272 de 2018”. Además, agregó que, se instaló un comité de comercio exterior en el que participaran el ministerio, operadores portuarios y navieras para realizar de manera conjunta un monitoreo y revisión de las políticas para determinar que medidas adoptar.Sectorial

Download Icon2
Almacenes Almacenes de Cadena
Recibe más información acerca del sector Almacenes de Cadena

   


 




  • DESCARGA EL INFORME COMPLETO
    Sector Almacenes de Cadena
    Valor del informe:
    $130.900
    IVA incluido
      incluye:
    • Descripción general del sector
    • Situación actual
    • Perspectivas futuras
    • Indicadores financieros
    • Principales empresas
    • Méritos y consideraciones
    130,900
    Cantidad:



Central Informativa Almacenes de Cadena

Subir