En 2018 se Adopta como Único Registro Contable la Factura Electrónica
En 2017 el volumen total de facturas electrónicas en Colombia ascendió a 536.000. Con el fin de dar cumplimiento al decreto 2242 de la DIAN, las empresas tendrán plazo hasta 2018 para adoptar el nuevo modelo contable de la factura electrónica, los beneficios de este método son:
- Seguridad y rapidez en la emisión de comprobantes.
- Simplifica los procedimientos administrativos.
- Reducirá los errores en el proceso de generación, entrega y recepción de documentos.
- Mejora en la calidad de datos.
- Medir el impacto positivo en el flujo de caja.
- Disminución de costos de papel y almacenamiento físico de documentos.
- Propiciar ambientes de colaboración electrónica entre clientes y proveedores.
En el momento solo el 3% de las empresas ha implantado el nuevo sistema, sin embargo, el nivel de información es alto, pues el 91% de los empresarios conoce su existencia y el 84% tiene conocimiento de la obligatoriedad.
*La Dian ha logrado sensibilizar a 7.379 empresarios y profesionales de las áreas contables de las diferentes compañías y se han capacitado más de 2.000 funcionarios en el país.

