La Crítica Situación que Atraviesan los Vendedores de Útiles Escolares
![]() |
Fuente imagen: Pixabay |
A finales del 2020 se había anunciado el posible regreso a clases presenciales, por lo que las papelerías comenzaron a surtirse para poder hacer frente a la posible demanda que se iba a presentar, sin embargo, el nuevo anuncio sobre la no presencialidad en las clases ha generado grandes pérdidas para este sector. Este es un segmento donde el 80% de las ventas se concentra en las temporadas escolares generando aproximadamente 13 mil empleos temporales en Bogotá, sin embargo, por la pandemia las ventas podrían decrecer entre un 40% y 60% con el consecuente impacto en materia de empleo.
Juan Esteban Orrego, director de Fenalco Bogotá, afirmó que se compraron elevadas cantidades de productos que se quedaran en stock y que además por el bajo desempeño del año pasado ya hay mucho inventario, lo cual complica aún más la situación debido a que son bienes que pierden su vida útil y que por tanto generarían mayores pérdidas económicas. Por otra parte, Orrego señaló que de las contrataciones que se habían realizado para aspectos de mercadeo, logística y producción tuvieron que ser disminuidas en más del 80%.

