Aprueban Plan de Ordenamiento de la Producción Arrocera

Sector
Arroz
Lunes, 18 Febrero 2019 06:24

Written by 
Cambiar de sector

Aprueban Plan de Ordenamiento de la Producción Arrocera

Comparte en redes sociales
Producción Arrocera
Fuente imagen: Pexels

Entre 2017 y 2018, las siembras de arroz en regiones marginales fueron más de 100 mil hectáreas. Sin embargo, las condiciones de dichas regiones no permiten tener un precio competitivo en el mercado y es por ello que muchos cultivadores se encuentran en quiebra. Según Rafael Hernández Lozano, gerente de la Federación Nacional de Arroceros, este año no se pueden repetir estos fenómenos en las zonas marginales, ya que no tienen el mínimo de infraestructura vial.

Por ello el ministro de Agricultura, Andrés Valencia Pinzón, estableció como prioridad trabajar en el plan de ordenamiento de la producción que ya fue aprobado en el Consejo Nacional del Arroz. Se trabajará de la mano con la Unidad de Planificación Agropecuaria, Upra, para determinar cuáles son las regiones aptas para la siembra de arroz en el país y cuáles no.

Esto “permitirá identificar las zonas con mejor desempeño productivo, planificar la siembra, fortalecer el acompañamiento técnico, facilitar acceso a financiamiento y gestión de riesgos, y mejorar infraestructura y comercialización”, declaró Valencia.

Yoleosectorial

Sector Arroz
Recibe más información acerca del sector Arroz

   


 




  • DESCARGA EL INFORME COMPLETO
    Sector Arroz
    Valor del informe:
    $130.900
    IVA incluido
      incluye:
    • Descripción general del sector
    • Situación actual
    • Perspectivas futuras
    • Indicadores financieros
    • Principales empresas
    • Méritos y consideraciones
    $130,900.00
    Cantidad:



Central Informativa Arroz

Subir