Productores de Arroz de Marialabaja con Limitantes en Acceso a Agua
![]() |
Fuente imagen: Unsplash |
Aproximadamente 140 pequeños productores de arroz de Marialabaja no dispondrán de recursos hídricos para realizar la siembra durante el primer semestre del año porque el administrador de los recursos de riego de la región (Usomarialabaja) no suministrará el agua que requieren los cultivos debido a los bajos niveles de los embalses que abastecen el sistema de irrigación de esta zona. Esto implica que de las 1.270 hectáreas sembradas con el grano en 2019 prácticamente ninguna de ellas será productiva en el primer periodo del año.
Para el Diario El Universal, Luigi Casanova, gerente de Usomarialabaja, manifestó que “por decisión de la Junta se empezó a hacer un riego sectorizado y racionalizado desde el pasado 6 de febrero, con suministro de 8 días continuos a cada una de las tres zonas del Distrito (norte, centro y sur), proceso que deberá culminar el 5 de marzo, solo para atender cultivos de palma de aceite, frutales y pastos, pero no hay certeza de que el plan pueda continuar”. En este plan no fueron priorizadas las áreas destinadas al cultivo del arroz porque requieren riego por 90 días continuos y con los actuales niveles de los embalses este no se podría garantizar.

