Los Planes de Arroz Blanquita para este Año
![]() |
Fuente imagen: Unsplash |
Arroz Blanquita es una compañía familiar de origen vallecaucano con una trayectoria de siete décadas haciendo presencia en la región suroccidental del país y con planes para expandirse durante este año. La compañía se originó con el montaje de un molino en Buga y cultivos en varios municipios de la región que posteriormente se extendieron hacia Huila y Tolima. En el municipio de Jamundí instalaron la primera planta procesadora y hoy cuentan con otra en el departamento de Casanare que es desde donde estiman abastecer el mercado de la capital del país.
En entrevista con el diario Portafolio, José Manuel Suso Domínguez, gerente general de Arrocera La Esmeralda, manifiesta que Arroz Blanquita no tiene cultivos propios, “compramos pero bajo un concepto de inclusión a pequeños productores como indígenas. En general, tenemos 670 agricultores pequeños que son nuestros proveedores que a su vez generan unos 4.000 empleos en forma indirecta. La empresa tiene 350 empleados directos”. La compañía está atada a un sistema B que está asociada a una filosofía de ofrecer mejores condiciones a los productores agrícolas y promover una producción sostenible en las más de 4.000 hectáreas que siembran sus proveedores.

