Aumento la Cantidad de Hectáreas Cultivadas de Arroz en Colombia
![]() |
Fuente imagen: Unsplash |
En el 2020 el número de hectáreas cultivadas de arroz tuvo un gran crecimiento, pasando de 520.000 a 593.000 hectáreas, por lo que la oferta de este producto tan consumido en Colombia aumentó y más aún porque la demanda no estaba respondiendo de la misma forma, ya que algunos hogares tuvieron que restringir su consumo habitual por la caída de ingresos ocasionada por la pandemia, es así, que el gremio de los arroceros solicito que se deje de importar arroz en 2021, para de esta manera, evitar perjudicar en mayor medida a los productores.
El viceministro de asuntos agropecuarios, Juan Gonzalo Botero, afirma que este gremio se vio beneficiado durante el segundo semestre de 2020 por un acuerdo de los precios del arroz y agregó que en lo corrido del año 2021 no se han realizado importaciones de arroz, ni tampoco se les ha impuesto restricciones sobre el número de hectáreas cultivadas, además, de las importaciones que se tienen pactadas con algunos países, se pretende poner unos límites que se establecerán mediante un consenso, con el fin de disminuir los posibles efectos negativos en la producción nacional.

