Las Reservas de Arroz Llegan a más de un Millón de Toneladas
![]() |
Fuente imagen: Pixabay |
Los cultivadores de arroz solicitan un incentivo al almacenamiento debido a las grandes siembras de arroz que tuvieron lugar en el 2020 y que generaron que más de un millón de toneladas del cereal se encuentren en reserva, además, conllevaron a una disminución en el precio, producto también de las importaciones recibidas. La solicitud de los arroceros se realiza con el fin de disminuir las pérdidas ocasionadas por el exceso de oferta y su consiguiente caída en los precios.
Sin embargo, Juan Gonzalo Botero, viceministro de agricultura asegura que para el segundo semestre de 2021 la situación podría ser peor si se continúan con los almacenamientos, por lo que sugiere que se realice una regulación a las áreas sembradas y se implementen cultivos alternativos. Además, agrega que las importaciones no son el mayor problema en este sector, ya que estas solo aportan alrededor del 9% de la producción total.
Por otra parte, Botero afirma que “en el Tolima hay zonas donde el valor del arrendamiento de la tierra es bastante alto, valores de dos millones y medio por hectárea generan menos competitividad para el cultivo”.

