La Producción de Arroz Tiene Una Nueva Hoja de Ruta Hasta 2038
![]() |
Fuente imagen: Unsplash |
El Ministerio de Agricultura adoptó la Resolución 077 del 19 de marzo de 2021 que delimita el Plan de Ordenamiento Productivo de la Cadena de Arroz 2020-2038, el cual establece una hoja de ruta entre el gobierno y el sector a partir de tres ejes estructurales: eficiencia productiva y de mercados; bienes y servicios para la especialización regional e institución, comunidad y ambiente, dispuestos a través de 9 programas, 26 proyectos y 120 actividades.
El cultivo de arroz, que según el ministerio “es el principal producto en superficie y valor de la agricultura semestral del país”, se convierte en el primer subsector que puede contar con una política que estimule toda su cadena productiva, buscando mejorar la productividad de los cultivos, fortalecer la investigación en el sector y consolidar la sostenibilidad ambiental, entre otros.
El ministro de Agricultura, Rodolfo Zea Navarro, afirmó que, al priorizar esta cadena productiva dentro de la Estrategia de Ordenamiento de la Producción, trabajaron con los gremios del sector arrocero para tomar medidas y equilibrar las condiciones de este cultivo, lo que se constituyó en metas a largo plazo que también ayudarán a mitigar las necesidades del presente.

