Sobreabastecimiento, Principal Problema del Sector Arrocero en 2021
![]() |
Fuente imagen: Unsplash |
El Consejo Nacional del Arroz se reunió la semana anterior con el fin de discutir la coyuntura que enfrenta el sector en la actualidad. Uno de los principales problemas identificados es el sobreabastecimiento, el cual presionaría a la baja el precio del cereal. Según estadísticas oficiales, en marzo había 1’024.000 toneladas de arroz paddy seco en inventario, debido a la cosecha histórica de 2020. Por su parte, el área inscrita ante el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) apunta a una siembra de 65 mil hectáreas en 2021, lo cual es significativamente menor que las 520 mil hectáreas sugeridas por el Gobierno.
El peligro de la sobreoferta de arroz sería exacerbado por las importaciones. Se proyecta que, para finales de año, en el país habrá más de 660 mil toneladas de arroz paddy seco provenientes de Estados Unidos y la Comunidad Andina, lo cual abastecería la demanda interna por 75 días.
Por último, regiones como Casanare y Meta se han visto afectadas por una caída en el precio del arroz. Según el coordinador nacional de Dignidad Arrocera, Eudoro Álvarez, el precio por carga estaba en $147.500 en marzo y en abril, está en $123.000, lo que ha implicado una pérdida aproximada de $1,2 millones por hectárea para los productores.

