Sectorial

El Centro de Estudios Económicos Anif ha estimado que el Gobierno deberá invertir más de $74.300 millones para asegurar que los taxistas reciban una compensación por el costo del combustible.

Desde hace muchos años, se considera como normal contar con ciertos electrodomésticos que ayudan a simplificar algunas tareas del hogar, por no decir la mayoría de ellas. Es que el constante avance tecnológico ha llegado para revolucionar todas las áreas de nuestras vidas, desde las cosas más sencillas cómo reemplazar un libro o un diario en papel por uno digital hasta la manera de hacer las compras y de hacer ejercicio, por ejemplo.

El Fondo Mujer Emprende en Colombia es una iniciativa gubernamental que tiene como objetivo central impulsar el empoderamiento económico de las mujeres y mitigar las disparidades de género en el país. Fundado en 2020, este programa se enfoca en respaldar empresas dirigidas por mujeres que posean un potencial notable de crecimiento, así como una viabilidad económica y sostenibilidad a largo plazo. De esta manera, se busca no sólo fortalecer los negocios liderados por mujeres, sino también contribuir a la generación de empleos de alta calidad. Los proyectos implementados cubren desde la condonación parcial de capital para microcréditos destinados a mujeres microempresarias y pequeñas productoras agropecuarias, hasta la colaboración con entidades como el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural para potenciar habilidades productivas y comerciales. Según el Portal de Vicepresidencia.

En Colombia, la industria textil y de la moda está experimentando un déficit en su balanza comercial. Según el portal Fashion Network, el país exporta actualmente menos de 900 millones de dólares al año en productos textiles, prendas de vestir e insumos, mientras importa mercancía por más de 1.800 millones de dólares, acorde a datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

El Vaivén del Dólar en Colombia

Jueves, 21 Septiembre 2023 00:48

Dolar ColombiaEn el complejo entramado de las finanzas internacionales, el comportamiento del dólar estadounidense ha demostrado ser un protagonista determinante en la economía colombiana. Frente a la volatilidad del peso con respecto al dólar, tan perceptible en los titulares, es crucial reconocer que los efectos internacionales ejercen una influencia sustancial en esta relación cambiaria, superando en relevancia a los factores locales.

Cotelco proyecta un aumento en la ocupación hotelera

Miércoles, 20 Septiembre 2023 13:10
Cotelco proyecta un aumento en la ocupación hotelera durante la semana de receso, superando niveles de 2019
El evento se realizará la primera semana del mes de diciembre, por lo que se espera la llegada de más de 500 personas a Barranquilla
El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, habló en 6AM HOY por HOY sobre los temas más álgidos de su cartera, entre ellos la subida de precios del ACPM y las estrategias de transición energética.

Central Informativa Arroz

Subir