Se Mueve El Negocio del Arroz
El arroz uno de los cereales más consumidos, se encuentra en un momento movido. A nivel mundial se destaca que Inglaterra permitió de nuevo la puesta en sus estantes del grano proveniente de Fukushima, la región arrocera de Japón afectada por el daño en las plantas nucleares durante el tsunami de 2011. De esta forma Reino Unido se convierte en el primer país de Europa en aceptar el arroz proveniente de esa región.
A nivel regional, destaca la inversión que Venezuela está realizando con el fin de recuperar la producción interna de grano blanco, la primer cosecha del año permitió la recolección de 1.2 millones de toneladas del tipo paddy, que equivalen a 660.000 toneladas de arroz blanco. Para el segundo periodo se esperan mayores cantidades ante el incremento de hectáreas asignadas para el cultivo, que pasaron de 142 mil a 174 mil.
En Colombia las expectativas para el 2016 son aún mejores en términos de la producción de arroz. La raxón, es que recientes estudios de suelo en el departamento del Vichada dejan ver que 1.4 millones de hectáreas son aptas para cultivos, pero que estos deben ser bien estructurados porque el suelo es muy cargado en aluminio. El arroz es uno cultivos propuestos dado que se ajustaría a las condiciones del área. De igual forma, en la región del pacifico Nariñense se desarrollan importantes proyectos productivos que incluye la siembra de arroz, yuca y cacao; a la fecha ya han salido 1.800, 200 y 400 productores beneficiados, respectivamente.

