Índice de Accidentalidad de la Agricultura es de 15.89%
De acuerdo con el Consejo Colombiano de Seguridad, los sectores con mayores reportes de accidentalidad laboral son ganadería, minas y canteras, industria manufacturera y construcción. Los departamentos con mayor tasa de enfermedad laboral son Cundinamarca, Cauca, Bolívar, Valle y Cesar. Para la presidente del consejo, Adriana Solano, por cada 100 afiliados en el sector agrícola, 15.9 presentan accidentes laborales y en el sector minero 12.8.
En 2017 las Aseguradoras de Riesgos Laborales invirtieron $1 billón de pesos en la atención de accidentes de trabajo y enfermedades laborales de los empleados. Para los primeros cinco meses de 2018, la accidentalidad se redujo en el 14% y el número de enfermos tuvo una disminución del 52%.
Según la Federación de Aseguradores Colombianos “por cada 100 pesos que ingresaron a las ARL el año pasado por concepto de primas emitidas por la vía de los siniestros, salieron 60 pesos destinados a cubrir los costos de esa accidentalidad laboral, porcentaje que se ha mantenido y que las compañías buscan reducir a través de campañas de prevención”.
Las enfermedades laborales más comunes son:
- Afectaciones intermusculares.
- Dolores lumbares.
- Caídas.
- Túnel de carpo.

