Crecen los Seguros en los Estratos Bajos
Las primas emitidas por las aseguradoras, enfocadas en las poblaciones de estratos bajos, que generalmente tienen menor acceso a estos servicios, crecieron el 26.6% en un año, alcanzando los $765.000 millones. La oferta se encuentra orientada a accidentes personales, de vida, protección de riesgos civiles y patrimonio, y a microempresas y Pyme.
Estos productos son económicos, además de que son adquiridos en bancos (34.4%) y fondos y cooperativas (17.9%), sin embargo, Fasecolda asegura que “una de las formas más sencillas en que se están presentando es por medio de pago en servicios públicos”. Frente a esto, el presidente de Allianz Colombia, David Colmenares, explicó que “las personas de bajos ingresos los encuentran en diferentes canales como entidades financieras, microfinancieras, empresas de servicios públicos, del sector real y canales digitales, entre otros”.
De acuerdo con Luz Doris Bustamante, vicepresidenta de seguros personales de MetLife, este crecimiento en los estratos bajos hace parte de un “balance entre la simpleza de los productos, la facilidad para distribuirlos y la viabilidad para las compañías”.

