Aseguradoras Tendrán que Trasladar a los Usuarios el Menor Riesgo Asumido
![]() |
Fuente imagen: Flickr |
Teniendo en cuenta que durante el período de aislamiento preventivo obligatorio que duró 45 días, se afectaron las condiciones normales de funcionamiento de elementos como los vehículos, en circular emitida por la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), se determinó que las compañías aseguradoras deberán establecer mecanismos para estimar y trasladar a los consumidores la reducción del riesgo derivada de estas medidas, teniendo en cuenta que hay coberturas que debían seguir vigentes durante este período como daños y hurto.
El beneficio podrá ser trasladado a los usuarios a través de la ampliación de los plazos de cobertura, descuentos en futuras renovaciones, reducción de intereses en la financiación de primas o devolución del dinero, según indique el asegurado; adicionalmente, el gobierno decretó que los recursos del SOAT que no fueron utilizados en la atención de accidentes, deberán ser trasladados a la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres), estimados en 200.000 millones de pesos, con el fin de compensar la reducción que presentaron estos ingresos por cuenta del menor ritmo en la expedición de pólizas durante el periodo de aislamiento.

