Fasecolda Explicó las Principales Afectaciones de la Pandemia en la Industria de Seguros Durante el 2020
![]() |
Fuente imagen: Pixabay |
El mayor impacto que afrontaron las aseguradoras se presentó en el crecimiento de las primas, que pasaron de 30.2 billones en diciembre del 2019 a 30.5 billones a diciembre de 2020, de acuerdo con la agremiación, las utilidades de las empresas cayeron en un 33% como consecuencia de la reducción de los rendimientos financieros y los ramos de la actividad que decrecieron fueron: rentas vitalicias (-25%), educativo (- 24%), automóviles (-6%), accidentes personales (-6%), riesgos laborales (-4%).
Fasecolda también afirmó que no esperan que los rendimientos del portafolio de inversiones que respaldan las reservas de la industria mejoren en el 2021 y que se seguirá respondiendo a las reclamaciones de los afiliados; pero que la evolución de las aseguradoras dependerá en gran medida del desarrollo de la vacunación contra el Covid-19 en el país y su impacto en la reactivación de la economía.

