En Colombia 11,4 Millones de Personas se Encuentran Afiliadas al Sistema General de Riesgos Laborales
![]() |
De acuerdo con Fasecolda, más del 51% de la población ocupada en el país se encuentra afiliada al Sistema General de Riesgos Laborales (Sgrl). Entre 2010 y 2021, el total de trabajadores afiliados creció 58%, esto pese a la caída en el número de afiliados en 2020 generada por la pandemia COVID-19; a diciembre de 2021, la cantidad de afiliados llegó a los 11.400.825 y el número de empresas afiliadas al sistema ascendió a 1’014.966. Sin embargo, uno de los principales retos del sector asegurador para lograr una afiliación completa en el ramo de riesgos laborales es la informalidad.
En cuanto a la caracterización de los afiliados al Sgrl, 61% hombres, y en sectores como construcción, minas y canteras e hidrocarburos, esta proporción es de más del 88%, así mismo, el 9,1% del total de afiliados son independientes. Hasta agosto de 2021, el 97,3% de las empresas afiliadas era Mipyme, y empleaban al 50,4% de trabajadores afiliados. Por otra parte, entre 2010 y 2021, la tasa de accidentes de trabajo calificados como de origen laboral bajó 28%, esto sin tener en cuenta 2020 debido a la emergencia sanitaria por el covid-19. A 2021, los sectores con mayores tasas de accidentes laborales fueron agricultura, minas y canteras y manufactura, con 13,8, 12,6 y 7,7, respectivamente por cada 100.000 trabajadores.

