Posibles Modificaciones al Régimen de Inversión preocupan a Sociedades Aseguradoras
De acuerdo a lo publicado por el Ministerio de Hacienda, se plantea unas modificaciones al régimen de inversiones de las sociedades aseguradoras, corriendo el riesgo de desincentivar la inversión en nuevos instrumentos por cuenta de un costo excesivo de capital.
El decreto, que fue publicado para comentarios, propone realizar una reclasificación de las inversiones admisibles para activos tradicionales y alternativos, lo cual se asemeja al proceso llevado a cabo meses atrás para los fondos de pensiones obligatorias. No obstante, este proyecto genera inquietudes en los integrantes del sector, especialmente el tema de la disminución de los límites de concentración por emisor y límites de concentración accionaria, en caso de que el emisor tenga relación de vinculación con la compañía inversora. Se debe recordar que actualmente este límite de concentración es del 10% del valor de las reservas y de acuerdo a la propuesta, se disminuiría al 5%. Ante ello, el gremio principal del sector, Fasecolda, solicita al gobierno nacional mantener el 10%.
De igual forma, el gremio propuso al Ministerio contemplar la inclusión de nuevos activos, ampliar los límites de inversión actuales, revisar los activos admisibles para las compañías de seguros generales y revisar el patrimonio adecuado en lo relativo a los activos ponderados por riesgo.