De acuerdo con un informe de la Fundación de Empresarios por la Educación, el 56% de los colombianos no completa sus estudios de bachillerato y 38 de cada 100 de…
El pasado 3 de enero el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia Pinzón, informó un crecimiento en los recursos para el Seguro Agropecuario de 128,5% para 2019 frente…
Luego de realizado el Primer Estudio de Demanda de Seguros 2018 por parte de la Superintendencia Financiera de Colombia, Banca de las Oportunidades y Fasecolda, se identificaron diferentes puntos de…
El pasado 26 de noviembre la ministra de Transporte, Ángela María Orozco; el viceministro de Transporte, Juan Camilo Ostos; y el presidente de Fasecolda, Jorge Humberto Botero, dieron a conocer…
Una encuesta de Assist Card arrojó que, en el marco de los viajes de fin de año y principios de 2019, solamente el 50% de los colombianos que viajarán el…
Las primas emitidas por las aseguradoras, enfocadas en las poblaciones de estratos bajos, que generalmente tienen menor acceso a estos servicios, crecieron el 26.6% en un año, alcanzando los $765.000…
Colombia es el país con mayor crecimiento en el sector asegurador de Latinoamérica, seguido por Uruguay. De acuerdo con José Fernando Zarta, director del Instituto Nacional de Seguros de Fasecolda…
De acuerdo con el Consejo Colombiano de Seguridad, los sectores con mayores reportes de accidentalidad laboral son ganadería, minas y canteras, industria manufacturera y construcción. Los departamentos con mayor tasa…
El represente a la Cámara, Alejandro Vega, radicó un proyecto de ley que busca disminuir la tarifa del SOAT a los propietarios que sean más precavidos en las vías. El…
De acuerdo con la Federación de Aseguradores Colombianos, en el último año hasta junio, las aseguradoras cubrieron cerca de $2 billones de pesos por siniestros en accidentes de tránsito, tales…
El nuevo Ministro de Agricultura, Andrés Valencia, afirmó que “el seguro agropecuario es la principal herramienta para proteger la inversión de los productores del campo de los riesgos climáticos”, por…
En los primeros seis meses del año, el sector asegurador creció 5.2% frente al mismo periodo del año anterior, con primas emitidas por $13,03 billones de pesos. En este periodo…
El Ministerio de Hacienda dio a conocer un proyecto de decreto sobre la comercialización de seguros. Frente a esto, la Asociación Colombiana de Corredores de Seguros (Acoas) afirmó que muchas…
De acuerdo con un estudio de la Federación de Aseguradores Colombianos, entre el 7% y 10% de los edificios en Colombia cuenta con seguro voluntario de hogar, por lo cual…
Gran parte del recaudo del SOAT es destinado para financiar el sistema de salud de los colombianos. Según reveló la ADRES, actualmente la evasión supera los 4.4 billones de pesos…
Muchos aseguradores y reaseguradores de países como Alemania, Reino Unido, Canadá, Estados Unidos, España, Suiza y China, vienen a Colombia para invertir en el sector asegurador. Algunos de estos países…
De acuerdo con el Índice Municipal de Riesgo de Desastres (IRM), los municipios de Murindó en Antioquia, Tarra y Cácota en Norte de Santander, e Ibagué en Tolima, son los…
La empresa aseguradora Zurich Insurance Group logró cerrar negociaciones por 409 millones de dólares con la australiana QBE Insurance Group Limited (QBE) en la región latinoamericana. Con esto, Zurich se…
La corporación financiera Fitch Ratings advirtió que el sector asegurador en el primer semestre de 2018 tendría un comportamiento lento y con menores ingresos financieros como consecuencia de las elecciones…
El último Informe de Seguimiento de Cartera Hospitalaria de la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas, arrojó que las pólizas del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat), es el…
Según la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) y la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), en 2017 se presentó una disminución en la venta de vehículos, pasando de 281…
El Grupo Sura informó que sus filiales Suramericana S.A. y Sura Asset Management S.A. firmaron un contrato de compraventa por el cual la primera busca adquirir de la segunda la…
En la última década el sector de seguros tuvo una expansión promedio anual del 12% y de acuerdo con la Federación de Aseguradores Colombianos, Fasecolda, la penetración de primas sobre…
La aseguradora española Mapfre, con presencia en Colombia, registró en el acumulado de enero a septiembre un beneficio 22,3% menor que en 2016. Las catástrofes naturales que han venido sucediendo…
Recientemente, la Asociación Colombiana del Transporte Terrestre Especial (Acoltes) denunció públicamente que el sector asegurador se negaba a vender pólizas de responsabilidad civil, las cuales son de carácter obligatorio para…
De acuerdo con un estudio realizado por la firma Brandstrat en Colombia, 52% de las personas de la muestra cuentan con seguros para carros y motos, a estos le siguen…
El año pasado, los colombianos invirtieron en promedio $489.000 en seguros, lo que contribuyó a que se generaran un total de $23,8 billones en emisión de primas, equivalente a 10,7%…
Según la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda), hasta el momento no existen reportes de afectaciones para el sector asegurador colombiano. Aunque consideran que factores climáticos como lluvias intensas o fuertes…
En medio de las difíciles noticias que últimamente aquejan el sector agrícola en relación a los seguros destinados a cubrir pérdidas por distintas razones, entre las que cuentan los cambios…
El diario La República le realizó una entrevista a Juan Enrique Bustamante, presidente de Seguros Mundial, en la cual el directivo habló acerca de lo importantes limitantes que posee el…
De acuerdo al reciente informe publicado por Fasecolda, durante los primeros cuatro meses del año, las aseguradoras lograron emitir en su totalidad primas por $7,96 billones, lo cual exhibe un…
De acuerdo con un estudio realizado por la Unidad de Regulación Financiera del Ministerio de Hacienda, la comercialización de seguros en el país necesita algunos cambios para mejorar su eficiencia…
Según las últimas cifras publicadas por Fasecolda, en lo acumulado durante el primer bimestre del año, se vendieron $3.8 billones de pesos en seguros, logrando los segmentos de seguros de…
La mala fama que se ha ganado el sector asegurador ante la negativa de reconocer ciertos pagos porque no se incluían en los contratos, y las mil y una traba…
La industria aseguradora colombiana no expide pólizas de seguros para aquellos autos que tienen más de 10 años de antigüedad debido a que los costos de reparación son muy altos…
Según Fasecolda, en 2016 los colombianos invirtieron en promedio $489.000 en seguros durante el año, lo que contribuyó a que se generaran un total de $23,8 billones en emisión de…
Según la Federación de Aseguradoras Colombianas, Fasecolda, durante los primeros once meses de 2016 el sector pagó siniestros por 174.000 millones de pesos. Este tipo de hechos circula alrededor del…
Según las últimas cifras del sector publicadas por la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda), entre enero y noviembre de 2016 se emitieron un total de $21.364 millones de pesos por…
De acuerdo al aumento del salario mínimo decretado por el Gobierno Nacional, las nuevas tarifas del SOAT presentarán un alza de 7%.
A pesar de que en lo corrido del año el sector ha presentado un crecimiento importante frente a primas emitidas, la crisis por fraude del SOAT tiene en jaque a…
La coyuntura económica mundial y su impacto en las decisiones que se toman en el país han ejercido influencia sobre el sector asegurador. Variables determinantes para evaluar su desempeño como…
La calificadora de riesgo Fitch Raitings presentó un informe sobre el sector asegurador colombiano para el primer semestre de 2016. De acuerdo a este reporte, a pesar de que el…
Pese a la difícil situación económica que vive el país, el sector asegurador presenta un positivo desempeño. Durante el mes de julio las utilidades del segmento se incrementaron en más…
Durante la XXV Convención Internacional de Seguros en la que debaten los principales exponentes de la industria, se resaltó la importancia del fraude en las pólizas del Soat y la…
Recientemente, la Superintendencia Financiera presentó el informe de actualidad del sistema financiero colombiano, de donde se desprende que terminando el mes de junio las utilidades del sector asegurador fueron de…
Durante el 2015 la industria aseguradora nacional exhibió un buen comportamiento en términos de la cantidad de primas emitidas. No obstante, la depreciación de la moneda local se convirtió en…
De acuerdo a lo publicado por el Ministerio de Hacienda, se plantea unas modificaciones al régimen de inversiones de las sociedades aseguradoras, corriendo el riesgo de desincentivar la inversión en…
A pesar de la coyuntura económica que atraviesa la región latinoamericana, el sector asegurador parece seguir consolidándose y es quizá por eso que presenta un crecimiento que lo ubica por…
A pesar de que la desaceleración económica, la devaluación de la moneda local y el fraude al sistema han impactado negativamente el sector asegurador, en conjunto, la utilidad de las…
La industria de los seguros para autos en el país se encuentra enfocada en los vehículos nuevos, dejando desatendido el mercado de los antiguos que representan aproximadamente el 70% del…
Indicadores