Colombia debe Fortalecer su Mercado Interno para Atraer más Inversión en la Industria
![]() |
Fuente imagen: Pexels |
En entrevista con Portafolio, Matthieu Tenenbaum, presidente saliente de Renault en Colombia, manifestó que el país necesita seguir trabajando fuerte para acceder a una política que despliegue la industria y para esto debe haber incentivos para inversión de la industria en Colombia. Además, señaló que ha habido muchos temas de apertura con los TLC, pero no ha venido acompañado con medidas que incentivaran la inversión local con políticas que fomenten la producción local y aumenten la exportación.
El directivo agregó que para tener una buena industria de movilidad es necesario dos variables básicas: la primera, debe de haber un apoyo grande de exportación con los Certificados de Reembolso Tributario (CERT), para mejorar la competitividad exportadora y compensar con las deficiencias en logística que tiene el país. La segunda variable es incentivar y apoyar los que producen en el país, como, por ejemplo, vía impuesto o subsidios.
Además, señaló que el país puede demorarse entre 3 y 5 años en ensamblar vehículos eléctricos, sin embargo, dependerá del apoyo del Gobierno mediante política pública. Renault no solo compite con las otras marcas, sino que también hay una competencia entre países para producir la marca; los países con los mejores precio y alta eficiencia logran fabricarlos. La planta de Colombia es actualmente considerada la más competitiva entres las otras 19 fábricas de la marca.

