Empresas Colombianas en Contra de los Métodos Tradicionales en el Sector Avícola

Sector
Avícola
Viernes, 15 Junio 2018 06:28

Written by 
Cambiar de sector

Empresas Colombianas en Contra de los Métodos Tradicionales en el Sector Avícola

Comparte en redes sociales

El consumo responsable se ha convertido en una prioridad para los consumidores, y los productores de alimentos han sido atacados por el trato que dan a los animales en el proceso de crianza y sacrificio. En este orden de ideas, los productores han migrado a sistemas que van en pro de la tranquilidad animal, con el fin de cumplir los estándares del mercado.

Uno de estos casos ocurre en el sector avícola, donde las aves son sometidas a la confinación. Según Elissa Lane, directora adjunta de Animales de Producción de la organización global Humane Society International (HSI), “los gobiernos han empezado a adelantar políticas en contra del confinamiento, este es el caso de la Unión Europea que prohibió las gallinas en jaulas en batería” y añadió que “200 compañías de la industria alimentaria y del sector del turismo como hoteles y restaurantes en el mundo se han comprometido a comprar huevos de gallinas libres como parte de las políticas de responsabilidad social empresarial”

En Colombia, de toda la producción nacional, el 70% corresponde a métodos tradicionales de confinamiento de gallinas en baterías y cuenta con cerca de 50 millones de gallinas ponedoras. Es por ello que cerca de 30 empresas se han acogido a la política de animales ‘libre de jaula’.

Algunas de estas son: Hoteles Estelar, OMA, Presto, Grupo Takami, Pan Pa Ya, Crepes & Waffles, Servihoteles, Mikaela, Colomer, Grupo Bimbo, Marriott International, Hilton, McDonalds, Burger King, Subway, Sodexo, Compass Group e Intercontinental.

Yoleosectorial

AVÍCOLA
Recibe más información acerca del sector Avícola

   


 




  • DESCARGA EL INFORME COMPLETO
    Sector Avícola
    Valor del informe:
    $130.900
    IVA incluido
      incluye:
    • Descripción general del sector
    • Situación actual
    • Perspectivas futuras
    • Indicadores financieros
    • Principales empresas
    • Méritos y consideraciones
    $130,900.00
    Cantidad:



Central Informativa Avícola

Subir