¿Cómo está la Bioseguridad en Granjas Avícolas?
![]() |
Fuente imagen: Pixabay |
El Instituto Colombiano Agropecuario realizó el proceso de recertificación de bioseguridad en producción de pollo de engorde en las granjas avícolas de Sucre, siguiendo la Resolución ICA 3652 de 2014 que establece los requisitos para la certificación de granjas avícolas bioseguras de engorde.
Actualmente Colombia es declarado un país libre de influenza aviar, y la certificación de Granjas Avícolas Bioseguras (GAB) es una medida que pretenden prevenir, controlar y erradicar enfermedades aviares como Newcastle y salmonella para fortalecer la capacidad productiva.
Después de verificar el estado de las granjas y el cumplimiento de los documentos que acrediten la propiedad, la tarjeta profesional del médico veterinario o zootecnista y la solicitud escrita para la certificación, el ICA procede con la expedición de la certificación que para el departamento fue satisfactoria en el municipio Los Palmitos.
Jesús Peñates, gerente de la seccional del ICA en Sucre, manifestó que “es satisfactorio ver que los productores avícolas del departamento están comprometidos con la bioseguridad de sus predios y son conscientes de lo importante que es mantener sus producciones libres de agentes causales de enfermedades que atentan contra el patrimonio regional y la salud de los consumidores”.

