Productos Avícolas Colombianos Inician Proceso de Admisibilidad al Mercado Estadounidense

Sector
Avícola
Jueves, 17 Diciembre 2020 06:46

Written by 
Cambiar de sector

Productos Avícolas Colombianos Inician Proceso de Admisibilidad al Mercado Estadounidense

Comparte en redes sociales
Photo 1567326619821 2664df9c48da
Imagen: Unsplash

Esta semana se conoció que el gobierno de Estados Unidos dio el aval para iniciar el proceso de admisibilidad sanitaria de los productos avícolas colombianos. Esto luego de las gestiones realizadas conjuntamente por Fenavi, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y el Invima. El reto que sigue es conseguir la certificación como país libre de Newcastle ante la Organización Internacional de Salud Animal y si todo el proceso sigue su curso sin contratiempos en unos tres años el pollo colombiano se comercializaría en el país norteamericano.

En entrevista con el Portal Agronegocios, Gonzalo Moreno, presidente de Fenavi, aclaró que “para poder ingresar al mercado de Estados Unidos nos hace falta un requisito muy importante: ser un país libre de Newcastle, plan que ya estamos adelantando, por primera vez en la historia, junto al Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), que ya le asignó presupuesto para 2021”. La expectativa es que una vez el producto colombiano se pueda comercializar en este mercado se generen ventas por US$1.100 millones que es lo que ha alcanzado Chile, único país de la región que exporta este tipo de productos a Estados Unidos.

Yoleosectorial

Download Icon2
Avicola AVÍCOLA
Recibe más información acerca del sector Avícola

   


 




  • DESCARGA EL INFORME COMPLETO
    Sector Avícola
    Valor del informe:
    $130.900
    IVA incluido
      incluye:
    • Descripción general del sector
    • Situación actual
    • Perspectivas futuras
    • Indicadores financieros
    • Principales empresas
    • Méritos y consideraciones
    $130,900.00
    Cantidad:



Central Informativa Avícola

Subir