Inflación y Depreciación del Peso Afectan la Producción Avícola

Sector
Avícola
Lunes, 11 Julio 2022 00:04

Written by 
Cambiar de sector

Inflación y Depreciación del Peso Afectan la Producción Avícola

Comparte en redes sociales
Producción_Avícola

Actualmente existe una gran preocupación en el país debido a los altos niveles de inflación y una depreciación del peso respecto al dólar que no se había visto en la historia del país. Esto afecta en gran medida a los productores que importan insumos necesarios para llevar a cabo sus procesos productivos. En particular, el sector avícola es uno de los afectados, prueba de ello es el considerable incremento en el precio del huevo. 

Santander es el líder de la producción nacional de pollo y huevo, seguida de Cundinamarca, Valle del Cauca, Antioquia y Tolima. Además, es uno los sectores que más empleo genera y se estima que el consumo anual per cápita es de 34.5 kg de pollo. Según Fenavi, “este año se van a dejar de producir mil millones de huevos”, sin embargo, “no se puede hablar de escasez, porque Colombia tiene una de las producciones más altas del mundo”. Yoleosectorial

AVÍCOLA
Recibe más información acerca del sector Avícola

   


 




  • DESCARGA EL INFORME COMPLETO
    Sector Avícola
    Valor del informe:
    $130.900
    IVA incluido
      incluye:
    • Descripción general del sector
    • Situación actual
    • Perspectivas futuras
    • Indicadores financieros
    • Principales empresas
    • Méritos y consideraciones
    $130,900.00
    Cantidad:



Central Informativa Avícola

Subir