La Producción de Caña de Azúcar Aumentó 1% en el 2020
![]() |
Fuente imagen: Pixabay |
De acuerdo con información de la Asociación Colombiana de Productores y Proveedores de Caña de Azúcar (Procaña), en el 2020 la producción creció un 1% y se pudo mantener el área cosechada (241.500 ha) en el país, a pesar del impacto de la pandemia. La agremiación también señaló la importancia de la recuperación de los precios internacionales del azúcar como una oportunidad para que los cañicultores puedan acceder a oportunidades de financiación y realicen inversiones en infraestructura.
Para la directora de Procaña, Martha Cecilia Betancourt, el principal reto del sector en 2021 es mantener el ritmo de producción y la implementación de buenas prácticas que “brindan oportunidades en los mercados internacionales cuando se demuestra uso racional del agua, procesos de riego eficientes, mejoramiento de los suelos con incorporación de materia orgánica, control biológico de plagas, proyectos de reforestación, generación de bioenergía a través del bagazo de caña, bioetanol que reduce las emisiones de CO2 que hacen de la caña de azúcar un producto muy eficiente que cumple con los objetivos de la economía circular”.

