Investigación Encuentra que Hay Genes Específicos de la Caña que Acumulan más Azúcar
![]() |
Fuente imagen: Pixabay |
Una investigación realizada en Guayanas (Ecuador) por el ingeniero agrónomo Cervando Madrid León, magíster en Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), encontró que en el genoplasma de la caña de azúcar existen genes que acumulan una mayor cantidad de sacarosa y que además se pueden adaptar a varios ambientes durante la cosecha y son progenitores de mejores variedades de caña con otras características deseables como buen rebrote de la planta, escasa o nula floración y mejor apariencia.
Madrid afirma que en Colombia también se podría replicar esta indagación, "los ingenios y centros de investigación pueden generar convenios de cooperación y hacer intercambios de germoplasma y variedades de caña para experimentar con las más convenientes para su producción comercial, lo cual contribuirá a mejorarla, y también la rentabilidad de la industria azucarera de nuestra región".

