Primera Cosecha de Banano sin Uso del Suelo
Con el fin de combatir el "mal de Panamá" en el banano, causado por un hongo que se transmite en el suelo a nivel mundial, Holanda comenzó a cultivar esta fruta sin el uso del suelo. El científico Gert Kema cultivó 60 plantas bajo invernáculo y en lugar de tierra usó dos sustratos: fibra de coco y lana mineral o de roca.
Los resultados fueron positivos, dado que se evitó la propagación de la enfermedad y los bananos se desarrollaron con normalidad. "No se trata de bananas hidropónicas porque las raíces no están en una solución con base de agua. Agregamos nutrientes a través de irrigación por cuenta gotas", añadió Kema.
Esto representa una ventaja para el sector bananero, dado que la agricultura de precisión, en un medio artificial, permite el control en todo el proceso de crecimiento de la planta, evita la perdida de nutrientes, así como el desarrollo de enfermedades.

