Exportaciones de Banano por la Senda de Crecimiento
![]() |
Fuente imagen: Pixabay |
De acuerdo con las cifras de la Asociación de Bananeros del Magdalena y la Guajira (Asbama), en el primer semestre de 2019 las exportaciones de banano de la región Caribe presentaron un alza del 12.6% respecto al mismo periodo del año anterior. Este comportamiento responde en gran medida al buen manejo de las labores de cultivo, la adecuada aplicación de la lámina de riego y un plan de nutrición riguroso que permitió el aumento en la productividad, aseguró José Francisco Zúñiga, presidente ejecutivo de la entidad gremial.
Por otro lado, la demanda en los mercados internacionales por el banano colombiano ha sido muy satisfactoria y deja ver los estándares de calidad de la fruta. En el Caribe se produce el 39,2% del banano exportado del país, cuyos países de destino son Bélgica, Estados Unidos, Reino Unido, Italia, Alemania y los Países Bajos.
El futuro es prometedor para el sector, dado que tras la visita del presidente Iván Duque a China, se informó el pasado 30 de julio que Colombia exportará a China cuatro millones de cajas de banano al año (40 millones US), esto con el fin de reducir el déficit de balanza comercial con el país asiático.
Colombia tiene 50.000 hectáreas sembradas de banano y en 2018 exportó 100 millones de cajas.

