Holanda Supera a Bélgica en Importación de Bananos
![]() |
Fuente imagen: unsplash |
La comercialización de bananos a nivel mundial ha experimentado un proceso de estabilización durante los últimos tres años, después de haber tenido un largo periodo de crecimiento sostenido, pasando de 12 millones de toneladas de exportaciones netas al año a principio de siglo, a cerca de 16 millones de toneladas en el 2010, y un promedio de 21 millones de toneladas en el último trienio, siendo Ecuador el mayor exportador del mundo, con 6.9 millones de toneladas el año pasado, alcanzando una participación de mercado del 33%.
Guatemala (13%), Filipinas (13%), Costa Rica (11%) y Colombia (8%) completan el top 5 de los mayores exportadores de banano en el mundo, siendo la Unión Europea, Estados Unidos y el sudeste asiático los mayores importadores del fruto; algunos países cumplen el rol de reexportadores en el mercado mundial, tal es el caso de Bélgica y Holanda, que después de partir de niveles similares en la década de los 90, se distanciaron significativamente por un fuerte crecimiento de las importaciones belgas para mitad de la década, creando una brecha que Holanda solo empezaría a recortar después del 2007. En 2019 las importaciones de Bélgica cayeron de 1.36 a 1.18 Mt, cifra superada por Holanda por primera vez desde la década del 90.

