Fusarium Amenaza para la Industria Bananera
![]() |
Fuente imagen: unsplash |
El banano, con su alto contenido nutricional, se ubica por delante del maíz como alimento básico en aproximadamente 80 países, lo que lo ha convertido en un abanderado de la globalización, siendo la fruta más exportada del planeta; gracias a esto, durante la crisis que atraviesa el mundo por la pandemia, donde la seguridad alimentaria se ha convertido en prioridad de todos los países, la demanda no ha sufrido grandes afectaciones, pero está enfrentando un enemigo peor, que amenaza su misma existencia.
En Ecuador, el mayor exportador de banano del mundo, los trabajadores de los cultivos están utilizando trajes de bioseguridad, y cumpliendo reglas estrictas para la operación, no solo para protegerse del coronavirus, sino para proteger el cultivo del fusarium, específicamente de la cepa Tropial Race 4 (TR4), una infección detectada hace dos décadas en Taiwán, y que después de expandirse por Asia y Medio Oriente, se detectó en Colombia el año pasado. Esta plaga, al igual que el Covid-19, no tiene cura, y después de contaminado el suelo, la única opción es abandonar la tierra y mudar el cultivo, por lo que amenaza la existencia de la industria como tal, razón por la cual, el sector podría verse obligado a cambiar de manera radical sus estándares de operación para asegurar su supervivencia.

